Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Unha cookie é un ficheiro que se descarga no teu ordenador ao acceder a determiñadas páxinas web.As cookies permiten a unha páxina, entre outras cousas, almacenar e recuperar información sobre os hábitos de navegación dun usuario ou do seu equipo, xestionar o acceso de usuarios a zonas restrinxidas da web, etc.Tipo de cookies utiliza esta páxina web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
Que son as cookies?
Unha cookie é un ficheiro que se descarga no seu ordenador ao acceder a determinadas páxinas web. As cookies permítenlle a unha páxina web, entre outras cousas, almacenar e recuperar información sobre os hábitos de navegación dun usuario ou do seu equipo, xestionar o acceso de usuarios a zonas restrinxidas da web etc.
Que tipo de cookies utiliza esta páxina web?
Cookies de análise
Son aquelas que posibilitan o seguimento e a análise do comportamento dos usuarios na nosa páxina. A información recollida utilízase para a medición da actividade dos usuarios na web e a elaboración de perfís de navegación dos usuarios coa finalidade de mellorar a web, así como os produtos e servizos ofertados.
Cookies técnicas
Este tipo de cookies permítenlle ao usuario a navegación a través dunha páxina web, plataforma ou aplicación e a utilización das diferentes opcións ou servizos que nela existan, como, por exemplo, controlar o tráfico e a comunicación de datos, identificar a sesión, acceder a partes de acceso restrinxido ou compartir contidos a través de redes sociais.
Cookies de personalización
Son aquelas que nos permiten adaptar a navegación na nosa páxina web ás súas preferencias (idioma, navegador utilizado etc.).
Nome | Propia / Terceiros | Duración | Descripción | Propietario |
_gat | Terceiros | 1 minuto | Se usa para limitar a porcentaxe de solicitudes. | Google Analytics |
_ga | Terceiros | 2 anos | Se usa para distinguir os usuarios. | Google Analytics |
_gid | Terceiros | 24 horas | Se usa para distinguir os usuarios. | Google Analytics |
PHPSESSID | Propia | Sesion | Cookie de Sesion, desaparece cando se cerra a web. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalización. | Arnoia |
SESS_ID | Propia | 10 días | Cookie de Sesion. | Arnoia |
As cookies empregadas nesta páxina web son utilizadas polo responsable legal desta páxina web e polo seguinte servizo ou provedor de servizos:
- Google Analytics: é un servizo de analítica web que utiliza cookies de análise. Pode consultar a política de privacidade deste servizo neste enderezo web: http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html.
Como podo desactivar ou eliminar as cookies?
Pode permitir, bloquear ou eliminar as cookies instaladas no seu equipo mediante a configuración das opcións do navegador instalado no seu ordenador. Nos seguintes enlaces achará información adicional sobre as opcións de configuración das cookies nos distintos navegadores.
– Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
– Google Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
– Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
– Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042
Durante más de cuarenta años, España tuvo que enfrentarse a un terrorismo interno, de carácter etno-nacionalista, desplegado por la organización terrorista ETA. Su lucha armada, que causó más de 850 víctimas mortales, tenía como objetivo la independencia del País Vasco, Navarra, así como de una parte del llamado País Vasco francés. Fue especialmente durante las décadas de 1970, 1980 y 1990 cuando las fuerzas policiales desplegadas en la llamada «Zona Norte» se vieron expuestas no sólo a la posibilidad de sufrir un atentado terrorista, sino también al rechazo y animadversión de gran parte de la población vasca y navarra, que consideraba a la policía como una «fuerza de ocupación». Esto dio lugar a que naciese el concepto de «Síndrome del Norte», el cual se refería, sobre todo, a las consecuencias psicológicas que ese terror y rechazo omnipresente en su vida cotidiana producía tanto en los policías como en sus familiares. A partir de estas consideraciones, el objetivo del presente libro es analizar dicho constructo psicopatológico. Para ello, Miguel Ángel Cano Paños ha realizado un total de 25 entrevistas a policías y familiares que estuvieron destinados en el País Vasco y Navarra durante los llamados «años de plomo». Durante el transcurso de dichas entrevistas, prácticamente la totalidad de los entrevistados afirman no sólo la existencia de dicho Síndrome, ejemplificándolo en no pocas ocasiones con hechos desgarradores provistos de una gran carga emocional, sino también haberlo padecido durante su estancia en el Norte y, en algunos casos, también en la actualidad. Miguel Ángel Cano Paños es Catedrático de Derecho Penal y Criminología en la Universidad de Granada, así como Coordinador del Grado de Criminología en la citada Universidad. Tras licenciarse en Derecho en la Universidad de Barcelona en el año 1994 y diplomarse en Criminología en la misma universidad en el año 1996, el autor se trasladó a la Universidad de Münster (Alemania), donde realizó un master en Derecho penal. El doctorado en Derecho penal lo hizo en la Universidad de Potsdam (Alemania) en el año 2003. También es doctor en Criminología por la Universidad de Murcia (2015). Los ámbitos de investigación de Miguel Ángel Cano Paños son el terrorismo interno e internacional, con especial énfasis en aquel de naturaleza islamista, la delincuencia juvenil y el Derecho penal de menores, la criminalidad organizada, así como distintas cuestiones relacionadas con el Derecho Penal y la Criminología, tanto a nivel nacional como comparado. Cuenta con más de 125 publicaciones tanto en España como en otros países. Entre sus monografías cabe destacar las siguientes: Generación Yihad. La radicalización islamista de los jóvenes musulmanes en Europa, aparecida en el año 2010 en la Editorial Dykinson y En los límites de la exclusión de la responsabilidad penal, publicada en el año 2017 en la editorial J.M. Bosch.