Portada

Lava Negra Crímenes, nocturnidades y otras alevosías

ANTOLOGÍA DE CUENTOS POLICIALES IBEROAMERICANOS

VERBUM
01 / 2013
9788479628253
Castelán
Narrativa
ESPAÑA
Rústica

Sinopse

RAUL ARGEMI, JUAN RAMON BIEDMA, ELIDIO LA TORRE LAGARES, DANTE LIANO,
ANDREU MARTIN, FRANCISCO ALEJANDRO MENDEZ, NAHYM MONTT, JOSE LUIS
MU?OZ, GUILLERMO ORSI, CRISTINA RIVERA GARZA, CARLOS SALEM, KARLA
SUAREZ, JUSTO VASCO, JAVIER VASCONEZ.
El argentino Raúl Argem¡, que se consolidó en el género desde que se asentó en Barcelona, es uno de los novelistas más originales en el actual entorno de la novela negra en cualquier idioma que esta se escriba; el espa?ol Juan Ramón Biedma va rompiendo con cada una de sus novelas los l¡mites entre los géneros, a partir esencialmente de una profunda admiración por la literatura gótica; el puertorrique?o Elidio La Torre Lagares, con apenas dos novelas puramente negras, se ha convertido en un referente de la nueva novela negra caribe?a; el espa?ol Andreu Mart¡n, autor de una vast¡sima obra es la prueba más viva de cómo un clásico puede renovarse en cada nueva entrega, sin perder la fuerza y el encanto de sus primeros tiempos; el guatemalteco Francisco Alejandro Méndez, pionero del género en Centroamérica, ha ganado su espacio a partir de historias asentadas en la terrible realidad marginal en la que parece estar hundido todo su pa¡s; el colombiano Nahum Montt ha ofrecido sobre el tema emblemático de Colombia, el narcotráfi co, una nueva mirada tan humanista que su voz se ubica con apenas dos novelas entre lo mejor de la novela negra latinoamericana actual; el espa?ol José Luis Mu?oz es el autor que mejor demuestra en sus libros su tesis personal sobre la internacionalización de la criminalidad como modus vivendi de la especie humana; el bonaerense Guillermo Orsi se ha ido imponiendo a fuerza de premios con una de las miradas cr¡ticas más profundas al v¡nculo entre corrupción
socio-pol¡tica e historia nacional en su Argentina natal; la mexicana Cristina Rivera
Garza es una mención obligada a la hora de estudiar la llamada literatura Âôde la frontera NorteÂö, una de las zonas ÂônegrasÂö más interesantes y complejas de la actualidad en México; el argentino Carlos Salem, desde su cuartel general en Madrid, tiene en opinión de la cr¡tica espa?ola el mérito de ser el novelista del género que más lo ha roto y renovado, desde dentro, en sus tres últimas novelas; la cubana Karla Suárez, que ha escrito muchos cuentos ÂônegrosÂö y una sola (su más reciente) novela dentro del género, es una de las narradoras de la isla con mayor reconocimiento internacional; el cubano Justo Vasco, ya desde mucho antes de su temprana muerte en el 2006, hab¡a inscrito su nombre en el listado de nombres imprescindibles en la historia de la novela negra en Cuba y América Latina; y el ecuatoriano Javier Vásconez, que confiesa haber escrito novelas negras sin proponérselo, es autor de al menos cuatro t¡tulos de obligatoria mención en cualquier estudio serio sobre este tema en lengua espa?ola. En esta muestra, provenientes de 7 pa¡ses fundados en el basamento de la cultura espa?ola pero con un devenir histórico que los ha llevado a ser verdaderas Âôselvas donde el hombre es el lobo del hombreÂö, según palabras de Manuel Vázquez Montalbán [Âà], estos narradores nos ofrecen otros matices de su creación, extendiendo aún más
las fronteras de lo Âônegro-criminalÂö y explotando, con la misma pericia con la que lo hicieron en el terreno de la novela, las muchas posibilidades narrativas que ofrece ese abrir y cerrar de ojos a la realidad que es, entre sus muchas definiciones, un cuento.
Amir Valle

PVP
18,50