Portada

Educación en familia. Ampliando derechos educativos y de conciencia

DYKINSON 2000
01 / 2014
9788490317921
Castelán
FUERA DE COLECCION
ESPAÑA
Rústica

Sinopse

La cuestión relativa a la posibilidad, en general, que se otorga a los padres de educar a sus hijos de conformidad con sus propias convicciones se sitúa prima facie en el orden de los principios éticos que inspiran concepciones profundas -de los individuos y de las sociedades- sobre el mundo y sobre el hombre. En los pa¡ses desarrollados estas concepciones se articulan en marcos jur¡dicos, de distinto rango y alcance, e inspiran, de uno u otro modo, su desarrollo o su interpretación. La problemática de la educación en familia se sitúa también en este contexto y ha de ubicarse, por tanto, en ese punto de partidaÂà
La Constitución Espa?ola (1978) en su art¡culo 27 incorpora esos dos pilares básicos de la regulación educativa: el derecho a la educación y la libertad de ense?anza, concepto jur¡dico complejo este último que tiene en la libertad de elección de los padres su núcleo fundamental.
Pues bien, en el marco constitucional la problemática de la Âôeducación en familiaÂö se sitúa en el ámbito de los derechos de los padres Âûy de sus correspondientes obligaciones-; y, a un tiempo, en el de los deberes de los poderes públicos de garantizar el derecho a la educación y el cumplimiento de las leyes a todos. Ambos extremos Âûel derecho de los padres y las obligaciones de los poderes públicos-, por su propia naturaleza, plantean abiertamente el problema de cohonestarlos. ?Cómo conciliar ambos cuando pueden parecer, a primera vista, contradictorios?...
Âàcon las necesarias adaptaciones, se podr¡an facilitar caminos que permitieran a la sociedad espa?ola avanzar hacia el reto consistente en conciliar los derechos de los padres y las obligaciones de los poderes públicos, a la hora de garantizar el derecho a la educación de todos los alumnos en condiciones de calidad. Se tratar¡a de arbitrar fórmulas legales más evolucionadas que las actuales que evitasen prohibir o, en su caso, judicializar comportamientos de familias -aunque sean minoritarias- claramente comprometidas con la educación de sus hijosÂà

PVP
26,00